Igualdad Salarial
El 18 de septiembre es el día Internacional de la Igualdad Salarial. ¿Por qué existe eset día?
Una mujer debe trabajar 3 meses más que un varón para recibir la misma proporción de dinero que él por 1 año de trabajo.
A nivel mundial, las mujeres ganan 23% menos que los varones. La discriminación en el trabajo constituye una violación de un derecho humano elemental. En el caso de las mujeres, la discriminación se manifiesta particularmente en la remuneración. Una de las formas más importantes de resolver esta situación y de lograr la igualdad de género es promover la igualdad salarial.
Esa y otras desigualdades tiene que ver con las violencias por motivos de género: no ser valoradas en sus trabajos, no acceder a cargos directivos, permiten que se sigan reproduciendo las violencias.
Según Naciones Unidas, el progreso para reducir esa brecha ha sido lento. Si bien se ha respaldado ampliamente la igualdad de remuneración para hombres y mujeres, su aplicación en la práctica ha sido difícil.
Para garantizar que nadie se quede atrás, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordan la necesidad de alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas . Además, los ODS promueven el trabajo decente y el crecimiento económico mediante la búsqueda de empleo pleno y productivo y trabajo decente para todas las mujeres y hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la equidad salarial por un trabajo de igual valor. La incorporación de una perspectiva de género es fundamental en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible .