Licencias por violencia de género

Eleva

El 3 de octubre de 2019, el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y la empresa DirecTV han firmado un acuerdo que establece que las trabajadoras de la empresa, que estén afiliadas al gremio, puedan solicitar licencia por violencia de género.

En el acuerdo, Directv, se compromete a colaborar dentro de sus posibilidades, para preservar la integridad física y seguridad de sus trabajadoras/es que puedan sufrir violencia de género, en función de lo cual remarcan una preocupación de la problemática correspondiente a todo tipo de violencia doméstica y todas aquellas tipificadas en la ley 26.485.

En esta misma línea, se establece un plazo de licencia de hasta 20 días hábiles anuales que se podrán solicitar todos juntos o de manera individual y se seguirán percibiendo los haberes correspondientes.

En el caso de las trabajadoras/es que no estén en relación de dependencia, Directv se compromete a analizar caso por caso.

Cómo se deben solicitar la licencia

La damnificada deberá presentar ante la empresa la denuncia policial, judicial o certificado emitido por profesionales de la atención pública o de asistencia a la víctima de la violencia doméstica, de índole gubernamental.

A su vez, Directv no descontará el tiempo de trabajo ni el presentismo ya sea por la licencia en sí misma como en los casos que se necesiten realizar trámites judiciales o administrativos por este motivo.

Para finalizar, y con el fin de no revictimizar a la víctima, el empleador se compromete a mantener toda la información del caso en estricta confidencialidad frente a terceros.