Este es un espacio donde encontrarán diversas producciones que tienen como protagonista la voz, el relato propio, de las trabajadoras sindicalizadas.
Todas las notas fueron producidas por integrantes de ElEva en el marco de los espacios de capacitación y formación que se desarrollaron durante 2020 como parte de este proyecto financiado y co.-producido por la Fundación Friedrich Ebert Argentina.

¿Qué son las tareas del cuidado? ¿Por qué es importante hablar del tema?
¿A qué nos referimos cuándo hablamos de tareas del cuidado? ¿Por qué es necesario ponerle un nombre a una cantidad

La nueva Red de Mujeres y Disidencias Guardavidas. Una brazada indispensable
Tania Pebe escribe sobre el nacimiento de la Red de Mujeres y disidencias Guardavidas, los objetivos y el crecimiento de

El 24 de junio en Senado: Cupo Laboral e Inclusión Laboral Travesti Trans
🏳️⚧️ SIN DEMORA, ES AHORA 🏳️⚧️ 👉🏼 La Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayan – Lohana

🏳️⚧️ TENEMOS TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY🏳️⚧️
📣 ¡Lo logramos!Este jueves 10 de Junio se pondra a votación el Proyecto de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans

3J: NI UNA MENOS
A 6 años del doloroso primer grito: #NiUnaMenos el movimiento de mujeres sigue pidiendo justicia por los constantes femicidios y

25 de mayo
Un 25 de mayo más en el que nuestra historia, siempre contada por el patriarcado, invisibiliza el papel de las

44 Años de lucha inclaudicable
El 30 de abril de 1977, en medio de la Dictadura cívico militar más cruenta que hayamos tenido, un grupo

A un mes…
¿Dónde está Tehuel?
El 11 de marzo de 2021 Tehuel De la Torre, un joven trans de San Vicente, provincia de Buenos Aires,

JUSTICIA PARA LA IGUALDAD, IGUALDAD PARA QUE HAYA JUSTICIA
Las trabajadoras volvemos a conmemorar un suceso que marcó la vida y la lucha de las mujeres trabajadoras. Otra vez

MUJERES EN EL MUNDO DEL SINDICALISMO
A pesar de todos los obstáculos de la socialización diferencial, las dificultades para compaginar el trabajo doméstico, las tareas de

Femicidios
Indefensa Margarita, huye en la oscuridad, se espanta con el auto que pasa por al lado. Siente que es controlada

Mujeres sindicalistas en pandemia: Cómo seguir rebelándonos y revelándonos aún en estos tiempos.
Ser mujer sindicalista en este contexto de pandemia y aislamiento no es fácil. Como muchas otras compañeras, en estos años

El trabajo de las mujeres en cuarentena
Era un martes nublado, seis de la tarde y acababa de terminar la segunda reunión del día por zoom cuando

Madre y Sindicalista: SI
Lesbiana, madre y sindicalista…ese fue el titulo de presentación de una nota en la cual se referían a mi persona.

Docente de música en tiempos de pandemia
Sucedió que un día dejamos de salir a la calle y aquella rutina que eufóricamente había arrancado en el mes

Los derechos laborales de la mujer
Eran las ocho de noche cuando Gabriela me llamó indignada por lo que le había pasado en el trabajo. Su

Las mujeres en el sindicalismo
Foto archivo La Capital

Desafíos de las mujeres sindicalistas en este tiempo
Las mujeres que deciden aceptar el desafío de realizar actividades en el ámbito sindical debemos saber a que nos enfrentamos.

Crónicas de pandemia 1
Desde el momento que empezamos la cuarentena, debido a la emergencia sanitaria, acá en Argentina. Como trabajadora de salud, que

Camino al Será Ley
Viajo en el tiempo y voy dos años atrás, al 8 de agosto. Votaron los senadores: 38 votos en contra

Crónica de un jueves cualquiera.
Era un jueves como cualquiera, no importaba que era receso escolar, “las chicas” de la subsecretaria de DDHH y Género

Crónica de transformación
Pasó, no me acuerdo bien hace cuánto tiempo. Ya habíamos participado en unas cuantas reuniones de ELEVA, en un clima

Mujeres ladrilleras
En tiempos de pandemia emerge la necesidad de construir la conciencia de género, ser mujer y participar del mundo sindical

ElEva tiene su propia voz
El martes 26 de noviembre, la Fundacion Friedrich Ebert (FES) presentó dos sitios web a los cuáles ha financiado con

“La educación vence la marginalidad”
05 de abril de 2019 Lucía Topolansky en la inauguración del ciclo lectivo de la UMETLa vicepresidenta de Uruguay destacó

FORO FEDERAL FEMINISMO, POLITICA Y CULTURA
Entre el 23 y 26 de septiembre se desarrolló el Foro Federal Feminismo, Política y Cultura organizado por diversas universidades